DF TAX

Pacto fiscal: posición de la CPC abre debate en el Congreso y gobierno no descarta insistir en marzo en la Cámara

Por el lado del Ejecutivo, la ministra vocera, Camila Vallejo, sostuvo que “se requieren más recursos permanentes de quienes tienen más ingresos, el pacto fiscal debe ir en esa dirección y vamos a agotar todos los esfuerzos”.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Jueves 22 de junio de 2023 a las 18:10 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Agencia Uno
Foto: Agencia Uno

Compartir

Diversas reacciones en el Congreso generó el endurecimiento de la posición de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), cuyas ramas señalaron el martes que no son partidarias de subir impuestos en el marco del pacto fiscal.      

El senador José García (RN), que integra la comisión de Hacienda, sostuvo que de la declaración del gran empresariado “entiendo que hay voluntad de concurrir a un acuerdo por pacto fiscal, sin que ello signifique aumento de impuestos”.

Eso sí, el legislador por La Araucanía reconoce que “es más difícil, pero se puede hacer con mejor gasto público, ahorros, aprovechar mejor la capacidad de las empresas públicas, determinar con mayor rigor ingresos permanentes por litio. Es decir, hay alternativas, no necesariamente aumentar tasas impositivas”.

Pero el presidente de la comisión de Hacienda, senador Ricardo Lagos Weber (PPD), discrepa de esa postura. “El pacto fiscal va más allá de concentrarse en solo subir impuestos a una parte de la sociedad, se trata de mejorar el pago de impuestos y de introducir nuevos”.

Mejor gestión

Así, el parlamentario refuerza la idea de “acordar un pacto más amplio donde se haga mejor gestión pública y despejar el camino tributario para los próximos años. Lo claro es que desde el estallido social no ha cambiado nada en reformas estructurales profundas y ahora tenemos la oportunidad de hacerlo”.  

Sin embargo, el diputado Guillermo Ramírez (UDI), de la comisión de Hacienda de la Cámara, indica que entiende el mensaje de los grandes empresarios y explica que “no es extraño que quienes antes estaban por aumentar los impuestos hoy no lo estén, porque aumentarlos hoy es una locura”.

Agrega que “Chile es el único país de Latinoamérica que no está creciendo, necesitamos inversión y más empleo. Lo primero es crecer y gastar mejor la plata; luego venir a pedir a los chilenos que hagan un esfuerzo adicional”.

Su par de la comisión de Hacienda, Jaime Naranjo (PS), plantea que “no sorprende en absoluto” la declaración de la CPC, porque “es siempre la misma letra de la canción: no es el momento, hay que concentrarse en el crecimiento e incentivos para la inversión”.

Sostiene que “se lo venimos diciendo hace tiempo. Si el país no invierte en la paz social y se contribuye a pagar la deuda social, no reclamen si el día de mañana el clima de inseguridad en el país se hace irrespirable” y que “cada uno asuma su responsabilidad”.

El parlamentario enfatiza que “el gobierno no debe renunciar al pacto fiscal. Si no es este año, será el próximo con la reforma tributaria. Los que hoy día se oponen, mañana solos volverán a la mesa de conversación”.

Marcel a la CPC por portazo a pacto fiscal: “En el estallido social muchos empresarios dijeron que había que hacer un esfuerzo”

Agotar todos los esfuerzos

Para la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, la postura de la CPC no cambia los planes del Ejecutivo.

“Vamos a insistir tocando todas las puertas para un pacto fiscal, porque se requieren más recursos permanentes de quienes tienen más ingresos, el pacto fiscal debe ir en esa dirección. Vamos a agotar todos los esfuerzos”.

Recordó que para la insistencia en el Senado “se requieren los 2/3 de apoyo. Y si no, bueno, todavía podemos insistir en marzo en la Cámara de Diputados, donde el quórum es más bajo y sabemos que hay muchos parlamentarios que sí esta vez tienen disposición a avanzar a diferencia de la vez pasada en una reforma tributaria”, enfatizando que “es difícil que un país pueda crecer y desarrollarse si va acumulando tanta desigualdad”.

Grandes empresarios responden a críticas de Marcel por el pacto fiscal: "No hay cambio de tono"

Lo más leído